LA REBELIÓN DE LAS MENTES
Por Salvador Montoya-Escritor
Para Mathías.
1
Siendo adolescente
en mi afán de querer entender, interpretar y actuar en el mundo, mi abuelo se
daba cuenta de esa motivación, de esas ganas, de ese ímpetu y él viendo mi
curiosidad por las cosas que han sucedido en la historia y que suceden en
nuestro presente y que proponen un cambio, y que proponen diferentes cambios, diferentes
visiones, perspectivas en el futuro, mi abuelo me dijo una vez: “Los hombres no
son peligrosos porque tengan una botella de cerveza o una botella de licor en
la mano; los hombres no son peligrosos porque tengan un cigarro o un tabaco y
fumen; los hombres no son peligrosos porque tengan un arma de fuego en su
cintura o tengan un cuchillo. Pero hay hombres peligrosos porque las ideas que
están en los libros que leen, las ideas que están en sus mentes, con las cuales
piensan el mundo, los llevan a ser peligrosos”. Y justamente allí, de alguna
manera, entendí la rebelión de las mentes y surge de esa frase que mi abuelo me
iluminó. Una rebelión de las mentes para entender quiénes hemos sido, quiénes
somos y hacia dónde vamos, quiénes seremos.
2
El filósofo español
José Ortega y Gasset, en su libro relevante, de 1929, La rebelión de las masas, donde él reflexiona sobre el hombre-masa,
este hombre vaciado de su propia historia, de su propia identidad y que cualquier
viento doctrinal se lo lleva, cualquier viento ideológico lo arrastra. Pero también
filósofo francés Albert Camus en 1951 publicó su extraordinario texto El hombre rebelde. Y en el capítulo
principal, Camus sostiene que: “La conciencia nace con la rebelión”. Y también afirma
que el hombre rebelde es el que dice no, que dice no a aquellas ideas que
quieren hacerlo morir, que quieren hacerlo desaparecer, que quieren su
extinción. Pero el hombre rebelde le dice sí a la libertad que quiere fomentar,
que quiere cultivar, a la conciencia que quiere desarrollar.
Y más adelante
tenemos un libro maravilloso escrito por el sociólogo norteamericano
Christopher Lasch en 1996 que se titula La
rebelión de las élites y la traición de la democracia. Y allí plantea Lasch
cómo estas élites se aíslan de su entorno y por lo tanto, se hablan a ellas
mismas y quedan de alguna manera fallidas para dar respuestas éticas e
instrumentales a los desafíos que se enfrentan en su historia real, cotidiana,
cierta. Así que se requiere una transformación en las élites no solo en las
masas como dice Ortega y Gasset, no solo en el hombre como lo diserta Camus,
sino como lo manifiesta Lasch tiene que haber una rebelión interna en la mente
de las élites. Y por eso es que Pedro Hurtado Valero en su libro, editado en
2011, La rebelión de la chusma (chusma
significando “la degradación de la gente” porque no cultiva el conocimiento que
le permite obtener resultados positivos y efectividad en su vida personal y
colectiva). Hurtado Valero nos invita a romper con la degradación donde nos
quieren meter diversos sistemas informativos, comunicacionales, pedagógicos,
políticos, sociales, ideológicos.
Por su parte, José
Luis San Miguel de Pablos en su libro trepidante del 2014 La rebelión de la conciencia dilucida la urgencia de la rebelión
interna, profunda en el espíritu humano para poder superar a los desmadres a
los cuales nos enfrentamos como civilización, como sociedad desde todos los
continentes del planeta Tierra. Es un desafío global: la rebelión de la conciencia.
Y también imbricado a ese desafío está el libro de Franklin Foer Un mundo sin ideas, editado en 2017. Originalmente
el libro esta titulado en inglés como A
world without mind (Un mundo sin
mente). Porque lo que nos quieren dejar es que no podamos desarrollar el
poder de nuestras mentes. Por eso se requiere la rebelión de las mentes para
poder procesar los diferentes fenómenos que han ocurrido en el mundo, que
ocurren y que posiblemente ocurrirán y poder extraer de allí los principales
principios, superar los diferentes mitos y aquellas contrariedades y aquellas
respuestas fallidas que les hemos dado a nuestra historia personal y colectiva.
3
Foer nos hace un
llamado parecido al llamado preeminente del filósofo e historiador Phillip Blom
en su libro Gente peligrosa. Blom allí
hace un análisis de los principales filósofos y del radicalismo de la
Ilustración y cómo estos hombres tuvieron una rebelión de las mentes, estos
hombres de la Ilustración. Porque se plantearon tres cosas principales que nos
llevan a vivir la rebelión de las mentes. Lo primero es que se plantearon una
discusión de las ideas. Y en esos salones de la Ilustración, en esas tertulias literarias
y científicas conversaban los días jueves y los días viernes, conversaban sobre
las ideas que trataban de romper las estructuras de los absolutismos políticos
y culturales. Y sigue habiendo en nuestros tiempos absolutismos culturales y políticos
que hay que romper y hay que romper en una conversación de ideas. No son las
conversaciones de las repeticiones sino las conversaciones que rompan
estructuras fallidas.
Y también
planteaba Blom que no solo la rebelión de las mentes surge de la discusión de
las ideas sino la manifestación de nuevas perspectivas. Esa era la actitud. Hay
que plantear nuevas respuestas, nuevas perspectivas. Por eso estos pensadores
eran perseguidos por los gobiernos y por los reinos. Se hacían gente peligrosa
porque planteaban nuevas perspectivas de república, nuevas perspectivas de
educación, de arte y de ciencia. Y lo tercero es que superaron cualquier rémora
de opresión. Estaban decididos a vivir y a practicar (no como una entelequia)
las ideas que habían hablado y por tanto iban a romper cualquier opresión
ideológica, mental, sociológica, civilizatoria. Y así es que tenemos que actuar
para ser gente peligrosa. Para entrar en la rebelión de las mentes.
Estamos pues
decididos a romper cualquier opresión, cualquier caos, cualquier colapso donde
nos quieran meter en esta nueva normalidad como le llaman ahora. Quieren que
seamos una sociedad autista, que tiene voz pero nadie escucha. Asi que desde aquí
la rebelión de las mentes para poder vivir en la civilización donde está el
vino nuevo y se sirva en cada casa, en cada hogar, en cada familia y en cada
región.
Casino City - MapyRO
ResponderEliminarExplore 구리 출장샵 the 13000-square-foot casino 광양 출장안마 featuring 15 slot machines, 18 table 양주 출장마사지 games, a poker room, a 청주 출장안마 poker room, and 2 live shows. Mapyro is 문경 출장샵 your