DESCIFRANDO LA FÓRMULA DE LA MOSTAZA
Por Salvador Montoya/Escritor
Otra parábola les refirió, diciendo: El reino de los cielos es
semejante al grano de mostaza, que un hombre tomó y sembró en su campo; el cual a la verdad es la más pequeña de todas las
semillas; pero cuando ha crecido, es la mayor de las hortalizas, y se hace
árbol, de tal manera que vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus ramas.
Mateo 13.31-32
1
Hace muchos
años tuve la oportunidad de visitar el edificio del Mundo Coca-Cola, en
Atlanta, Georgia. Fue impresionante observar y disfrutar la diversidad de
sabores de esta bebida de diferentes partes del mundo. Nos explicaron la
historia de esta bebida. Nos explicaron su impacto nacional y su expansión
internacional. Su marketing global exitoso. Ahora bien, en uno de las
estaciones mezclaron ante nosotros la cola y le añadieron los otros
complementos. Y también nos enseñaron que cada coca-cola de cada país tiene un
sabor diferente. Y luego hicieron la pregunta:
-¿Quién
quiere probar?
Yo me
propuse. Y luego el hombre volvió a preguntar:
-¿Alguien
tiene una pregunta?
Y yo levanté
mi mano:
-¿Qué es lo
que hace la diferencia entre una coca-cola de un país y otro?
Entonces el
hombre vestido con batola de químico, me dijo:
-La
diferencia la hace la fórmula. Quien tiene la fórmula tiene el poder.
Porque todas
las cosas extraordinarias de la vida tienen una fórmula y quien la descifra
tiene poder para conquistar.
2
En la
historia humana hay tres fórmulas que han transformado el mundo. La primera es el teorema de Pitágoras. Este griego,
tomando de los códigos egipcios, estableció que el cuadrado de la hipotenusa es
igual a la suma de los cuadrados de los catetos. En otras palabras, cuando
Pitágoras descifró esta fórmula se pudo dar cuenta que ese enunciado es la base
de toda construcción, de toda edificación. Porque quien tiene la fórmula posee el
poder para construir y para edificar sueños y empresas. La segunda
fórmula es la fórmula del agua: H2O.
Dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. Esta molécula del agua
representa la vida, sin agua no podría haber naturaleza, mundo, existencia
humana. Es decir, al descifrar la fórmula del agua se establece, se posee el poder de la
vida, de la limpieza, del espíritu. Porque el agua representa la vida,
el espíritu, la pureza, el cielo. La tercera fórmula es la fórmula de Einstein, planteada en 1905: E=mc2, que
quiere decir que la energía de un cuerpo en reposo (E) es igual a su masa (m)
multiplicada por la velocidad de la luz (c) al cuadrado, y realmente puso patas
arriba el mundo de la física. Es la equivalencia entre masa y energía. Con esta
fórmula se planteó la posibilidad de manejar la energía nuclear, los viajes
espaciales y un mejor entendimiento del universo. Es decir, todo está en
expansión, lo que está en ti, que es parte del universo exige expansión y mayor
alcance. Porque al descifrar la fórmula de Einstein se posee el poder para liberar el
máximo potencial, el máximo impacto.
3
Por consiguiente,
Jesús de Nazaret planteó que el reino de los cielos era como una semilla de
mostaza. Y descifrar la fórmula de la mostaza nos hace triunfadores y empoderados
de fe y de esperanza. Hay tres elementos en la fórmula de la mostaza. El primero
es: que todo lo pequeño se hace grande. Jesús de Nazaret afirmó que la
mostaza es la “más pequeña de todas las
semillas” pero “cuando ha crecido, es
la mayor”. Aunque se comienza siendo pequeño, tu destino es crecer y
desarrollarte en la más amplia expansión. Tu negocio, tu empresa, tu talento
puede tener un alcance mínimo pero es sólo por un tiempo, pronto, pronto
romperás más límites y llegarás más lejos. Isaías
60.22 afirma: “El pequeño vendrá a
ser mil”. Tu potencial tiene mayor influencia, mayor riqueza, mayor
revelación. Lo pequeño se hace grande, lo poco se convierte en mucho. Lucha,
conquista, sigue adelante. El segundo elemento de la fórmula de la mostaza es: dedícate
a crecer. Tu tiempo y tu energía inviértela en crecer: lee libros,
conversa con gente que te desafíe, visita lugares que muestren grandeza y
visión, escucha conferencias que te activen hacia metas mayores y reúnete con
personas que estén luchando por cosas extraordinarias. Dedícate a crecer. Jesús
de Nazaret demostró que la semilla de mostaza quiere ser la mayor, quiere ser árbol
y sólo creciendo puede llegar a su propósito. Y el último elemento de la
fórmula de la mostaza es: proyéctate hacia las alturas. Jesús
de Nazaret afirma que la semilla de mostaza cuando se vuelve árbol “vienen las aves del cielo y hacen nidos en sus
ramas”. La semilla de mostaza se convierte en un lugar prestigioso para las
aves. La semilla de mostaza no tiene tiempo para pensar en cosas banales y
atrasos. La semilla de mostaza se proyecta hacia las alturas, tiene mentalidad
de cima y de cumbres. Proyecta pasión, proyecta, dimensiones de innovación y de
gobierno. Proyecta respuestas a los desafíos de la vida y de la civilización. Proyecta
sabiduría y bienestar. Proyecta espacios para el desarrollo del potencial
personal y organizacional.
4
Quien
descifra la fórmula de la mostaza gobierna con la mentalidad del reino de los
cielos. Quien descifra la fórmula de la mostaza deja en la tierra un legado de
bendición y de esperanza. Seamos esa semilla de mostaza, seamos la fórmula de
la mostaza y destrabemos toda crisis, toda ruina y toda inercia.
Comentarios
Publicar un comentario