MENTES LIBRES DE OSCURIDAD


 MENTES LIBRES DE OSCURIDAD

-Rompiendo el poder esotérico de las élites venezolanas-

Por Salvador Montoya. @soymontoyaoficial

Job 37.19 Muéstranos qué le hemos de decir; Porque nosotros no podemos ordenar las ideas a causa de las tinieblas.


El genial inventor venezolano Luis Zambrano en plena época de dictadura gomecista, creó muchas turbinas que dieron luz eléctrica antes de que cualquier empresa llegase a los andes venezolanos. Era una mente libre de oscuridad aún en medio de la peor opresión: creaba luz, daba luz.

Al dar un vistazo a la línea del poder esotérico de las élites venezolanas en la historia, nos enteramos que desde el principio de la vida republicana nuestra, hemos estado expuestos a muchas oscuridades dañinas.

José Antonio Páez fue un extraordinario líder político, sin embargo entregó y dedicó su victoria militar en la batalla de 1821 al Nazareno de Achaguas y luego de donada la imagen para crearle devoción en 1835 se forjó allí una de las mayores manifestaciones de religiosidad popular y relacionada con la imaginería religiosa republicana hasta el día de hoy. Aunque Páez fue propulsor de la libertad de cultos en el país y de la apertura al cristianismo protestante, no obstante legó una línea esotérica desde el poder con la adoración a la imagen del Nazareno de Achaguas.

Bajo el gobierno de los hermanos Monagas específicamente con el presidente José Gregorio Monagas en su segundo gobierno él mismo le abre las puertas al país al espiritismo en 1857. En periódicos de la época se describen sesiones de invocación de muertos, casamientos entre vivos y muertos, necromancia. Él mismo presidente Monagas es nombrado como uno de los asiduos practicantes y también el país como uno de los lugares donde crece más el espiritismo. Allí está otra línea esotérica del poder presente junto a su nepotismo inclemente. 

Por su parte, Antonio Guzmán Blanco se enfrentaría a la Iglesia Católica y él mismo financiaría con el dinero del estado la construcción del Templo Masónico del país. Guzmán Blanco expulsaría sacerdotes, cerraría conventos y se involucraría en la línea esotérica masónica. De hecho en la inauguración del Templo Masónico en Caracas en 1876, él mismo dice: "...al mismo tiempo que levanto este Templo de la Masonería, estoy construyendo otro al catolicismo, que será el más suntuoso de Sur América y como, si tuviera tiempo, erigiría una Sinagoga y otro templo a la secta protestante". Una línea esotérica y autocrática. 

Uno de sus fieles discípulos y que sería presidente del país también Joaquín Crespo llegó a ser más descarnado y nombró a un "brujo" en 1884 como principal autoridad médica del país: Telmo Romero. Incluso Crespo llegó a recomendar sus brebajes y le dió condecoraciones médicas al "hechicero" Telmo Romero. Crespo introdujo así una línea esotérica totalmente hechicera al poder. 

Con Juan Vicente Gómez se le da preeminencia de forma oculta (aunque él arresta a médiums y otros practicantes de la hechicería) al culto a María Lionza, esto se debe a un sirviente de origen haitiano que Gómez tenía y este sirviente venía del mundo del vudú, introduciéndose allí la posesión espiritista y el sacrificio de animales según Clarac de Briceño.

El culto a María Lionza (por nombrar uno) también se sigue con Pérez Jiménez, quien junto a sus principales generales y altos gobernantes eran practicantes del culto, incluso llegaría a visitar la Montaña del Sorte en Yaracuy. Se nombra incluso un centro espiritista concurrido por los pináculos del poder en la era de Pérez Jiménez en Vista Alegre, Caracas. Es decir, Pérez Jiménez no solo es el bulldozer, sino que arma sus proyectos de construcción con el concreto del esoterismo hechicero.

Rómulo Betancourt, en su trienio, se enfrentó a la jerarquía mayor de la iglesia católica e incluso quiso formar una iglesia católica propia bajo su mando y su ideología y para ello hizo uso del personaje llamado Luis Fernando Castillo Méndez, quien funda en 1947 la Iglesia Católica Apostólica Venezolana (ICAV). Luego del golpe de estado a Gallegos huye a Panamá y de allí hasta Brasil. Y en Brasil Castillo Méndez forma su "Iglesia Católica Apostólica Brasileña" de la cual fue Patriarca y sigue vigente. Castillo Méndez muere en 2009. Betancourt establece otra línea esotérica: tener su propia religión estatal aparte de la ideología adeca. Ahora bien, el culto a María Lionza y otras corrientes afines tienen impacto en las élites venezolanas como también la metafísica de Connie Méndez o el cuarto camino de la teosofía. Y con el arribo de la revolución bolivariana y su conexión con el gobierno cubano se forman redes aún mayores de culto a la santería y otras hechicerías. Porque toda política la sustenta una teología y una adoración. Quien define la adoración, define el poder. Ya lo decía Leo Strauss o más recientemente Dugin en su libro Noomajía

. Por eso un pueblo con mente libre de oscuridad está preparado para gobernar sin resentimientos y con la más alta excelencia. Porque una fe inteligente, es la fe de los competentes. Sí, crear luz y dar luz.

Comentarios

Entradas populares