TODA LA SABIDURÍA DE LOS NEGROS

 Por Salvador Montoya-Escritor

Y fue enseñado Moisés en toda la sabiduría de los egipcios; y era poderoso en sus palabras y obras.

Hechos 7.22

Para mi hijo Mathías Alessandro Montoya Gutiérrez


1

Se cuenta y figura como un evento extremadamente polémico que la “Emperatriz del blues”, la negra Bessie Smith murió en un accidente de tránsito y en circunstancias rodeadas de misterio y de racismo duro y profundo: se denunció que murió desangrada pues en un hospital de Mississippi le negaron el acceso porque estaba reservado solo para pacientes blancos. Así que la artista de trascendencia indeleble falleció al ser trasladada al hospital de negros más cerca. Era el año de 1937. Hace menos de cien años. Porque la sabiduría negra como toda sabiduría genuina se desangra en una sociedad ciega de segregación y de prejuicios. Solo se practica la sabiduría rompiendo sesgos ideológicos. Y por medio de esas lecciones de negros, sabiduría candente, atravesamos mundos llenos de oscuridad y de turbulencias.

2

Esta sabiduría de los negros la podemos obtener por medio de cuatro tradiciones fructíferas: la antigua, la africana, la norteamericana y la mestiza. Aprendamos en este ensayo sobre la norteamericana. Es en Frederick Douglass (1818-1895), ese esclavo que aprendió a leer casi por sí mismo y que luego se fugó y se convirtió no solo en abolicionista sino en el máximo orador de la sabiduría negra, profética y humana que recibimos savia poderosa. De Frederick Douglass aprendemos el coraje de saber quiénes somos, de superar cualquier colonialismo mental. Hasta terminó casándose por segunda vez con una mujer blanca. Porque el peor racismo es el racismo de las ideas, de los pensamientos, de las mentalidades, de los amores. Luego nos encontramos con Booker T. Washington (1856-1915), quien fue el primer negro en recibir un doctorado en la Universidad de Harvard, fue el primer negro en ser invitado de honor a la Casa Blanca. Recibió inmensas donaciones y creó con ellas en Tuskegee, Alabama, una de las universidades negras más prominentes de su país: el Instituto Tuskegee. Entonces Booker T. Washington (aunque nació siendo esclavo, al liberarse, decide liberar su mente con la educación) descolla por su sabiduría práctica de superación, por su sentido de empoderamiento a través de la educación y el carácter a sus generaciones.

Más adelante tenemos a W. E. B. Du Bois (1868-1963), graduado de Harvard, quien funda a principios del siglo XX, la NAACP (la Asociación para el Progreso de las Personas de Color), y se hace un  hombre altamente polifacético, una de las mentes más lúcidas de su tiempo. Discrepó con Booker T. Washington en muchos aspectos pero en W. E. B. Du Bois aprendemos su valentía para forjar alianzas, establecer defensas en contra de cualquier colonialismo, a favor del feminismo, a favor del desarme nuclear y del panafricanismo. A ello se agrega la sabiduría de otro inmenso líder como fue Marcus Garvey (1887-1940), proveniente de Jamaica. Garvey, un cosmopolita, orador, ministro cristiano, fundó la UNIA (Asociación Universal para la Mejora del Hombre Negro), proponía el éxodo a África y su mensaje de dignidad, de poder y de superación fue seguido por cuatro millones de miembros. Transfirió a múltiples generaciones las convicciones y la fe de un hombre negro sano, educado, polifacético y libre. Altamente productivo.

3

En los siguientes años emergen las figuras deslumbrantes de Malcolm X (cuyo padre fue ministro cristiano bajo el liderazgo de Garvey), de la fuente de los Musulmanes Negros, que después se llamaría la Nación del Islam. Malcolm X (1925-1965) con su prédica de fe, demoledora y disidente. A ratos radical y luego abrazando otras vertientes y otros derroteros alcanzó enseñarnos el valor de la inteligencia, del amor y de la lucha. El coraje de cumplir un destino profético. Martin Luther King Jr. (1929-1968), pastor bautista, que marcó su generación como un líder de vastas dimensiones. Logró unir el mundo eclesiástico al movimiento negro y logró inmensas victorias civiles, políticas. Su figura permanece como símbolo de dignidad, coraje, astucia y sacrificio. Su “Tengo un sueño” sigue vigente con una profundidad desconsoladora. A diferencia de sus predecesores, estos dos últimos líderes fueron asesinados por su lucha.

Por los siguientes años aparece la contundencia del Black Power (el Poder Negro), la conciencia que sintetiza el orgullo de ser negro, que penetra en todas las esferas de la sociedad (la educación, las artes, los deportes, entre muchas más) de tener identidad de poder en un mundo arruinado por los racismos y las injusticias. Emerge así el Partido Pantera Negra y coloca el enfoque en la defensa armada pero que también nos enseña el desarrollo de múltiples estrategias. Y de esa manera otros partidos de izquierda y de otras índoles se unieron y se fracturaron pero al final dieron con el liderazgo del Reverendo Jesse Jackson y su Coalición Arcoíris. Corría la década de 1980. Esa aspiración de un primer presidente negro la lograría Barack Obama en 2009, quien era miembro de la iglesia Trinity Church en Chicago (de la teología de la liberación negra y afrocéntrica), dirigida por el Reverendo Jeremy Wright.

4

La crisis racial hoy en los Estados Unidos se ha arreciado. Allí está el caso Trevor Martin, la brutalidad policial, el encarcelamiento masivo de negros. Todo un coctel de explosividad social. Así nace el famoso movimiento Black Lives Matter. Y recientemente, en 2014, el asesinato de Michael Brown en Ferguson, y el asesinato de Eric Gardner y su desgarradora expresión ante la brutalidad policial: “No puedo respirar”. O el asesinato de George Floyd. La Biblia nos enseña que el primer mártir de la iglesia, Esteban, antes de recibir el linchamiento, la brutalidad, Esteban disertó que Moisés había sido educado en toda la sabiduría de egipcios. Y todos sabemos que la palabra egipcio, viene de Kemet, que significa, tierra de negros. Es decir, que Moisés, el libertador, había sido educado en toda la sabiduría de los negros para liberar a su pueblo. Porque la genuina sabiduría libera de opresiones, rompe las asfixias de la esperanza y del bienestar. La sabiduría canta la liberación y es la normal respiración de los sueños que rompen ignominias. Así es toda la sabiduría de los negros. Sigamos aprendiendo y sigamos enseñando.

Comentarios

Entradas populares