LAS JUGADAS MAESTRAS DEL PODER
-Ideas
y liderazgo en la Historia Mundial-
Por Salvador
Montoya/Escritor
1
Rosa Parks
se niega a cederle su puesto al hombre blanco en el autobús de la Montgomery
racista. Es el año de 1955. Y es llevada presa, la negra desobediente. El joven
ministro bautista Martin Luther King Jr.,
se reúne con la comunidad negra de la zona y es nombrado líder para preparar el
boicot a los autobuses en contra de tal segregación inmoral. Los negros dignos
no se montaran en buses hasta que las leyes sean transformadas, irán a pie a
sus trabajos y otros serán ayudados mediante aventones. El ministro King Jr., desde su púlpito, arenga para
hacer ofrendas y donativos con el fin de comprar zapatos y regalarles a los negros
caminantes rebeldes y también para organizar mejor el boicot. Por supuesto, el
pastor negro King Jr., es arrestado
junto a otros dirigentes. Su casa es incendiada por racistas. King Jr., luego del siniestro, sólo
afirma con valentía total: “Estoy en
contra de la injusticia”. Un año después se dictaminó que las leyes
raciales de Alabama de segregación de autobuses eran inconstitucionales. Si el
líder paga con sacrificio gana la lealtad de sus seguidores.
2
El
2 de noviembre de 1992 se da a conocer la noticia de la supuesta malversación de
fondos y peculado doloso por parte de quien fuera presidente de Venezuela para
el momento Carlos Andrés Pérez, por
la cantidad de 250 millones de bolívares, en aquel tiempo, suma equivalente a
17 millones de dólares. El presidente
Carlos Andrés Pérez en funciones niega el conocimiento de esa partida
secreta. Sin embargo, tiempo luego se abre la investigación y el Fiscal General
Ramón Escovar Salom entrega un
informe a la Corte Suprema de Justicia denunciando al Presidente y a exministros imputándolos de “delitos de peculado y malversación”. Dos meses después se toma la
decisión que existen méritos suficientes para enjuiciar al Presidente. Y queda
así destituido de su cargo. Luego de largos meses de averiguaciones y
citaciones la Corte Suprema de Justicia dictó auto de detención al ex Presidente Pérez y a sus ex
ministros involucrados. En 1996 el fallo final condena al ex Presidente Carlos Andrés Pérez a cumplir la pena de dos años y
cuatro meses de arresto domiciliario por la comisión del delito de malversación
agravada. El líder se destruye si se hace aliado de ladrones y rateros.
3
Muchos
afirman que en realidad este hecho nunca ocurrió pero aun así está cargado de
un simbolismo profético extraordinario. Estamos en 1789 en Paris, Francia. Días
previos al estallido de la Revolución Francesa las muchedumbres de campesinos
exigen a la realeza y a sus autoridades cambios y por lo menos reformas para
paliar el hambre. La Reina María
Antonieta (que se le había dado fama de frívola, indiferente y superficial)
desconcertada había preguntado por qué el pueblo estaba tan alborotado, a lo
que un cortesano habría respondido que se debía a falta de pan. La reina
sorprendida, como si jamás esperase tal reacción de los campesinos, habría
replicado: “¡Qué coman tortas!”. Días después su esposo el rey y ella murieron
guillotinados por el pueblo francés. El líder que defiende al corrupto pierde
todo el poder de resolución.
4
Para
el año 2001 la empresa Enron,
icónica empresa energética mundial se declaraba en quiebra. Se le llamaba la
mejor empresa de Estados Unidos. Facturaba 100.000 millones anuales pero a
través de todo un entramado de contabilidad fraudulenta. Sus fundadores Kenneth Lay y Jeffrey Skilling fueron condenados. Y Enron desapareció. Uno fue
condenado a 24 años de prisión y multado por 45 millones de dólares, de hecho
quiso suicidarse. El otro murió de un infarto. Dejaron tras sí enormes daños
irreparables. El líder que no actúa a la altura ética está destinado a desaparecer y
no habrá (muchas veces) segundas oportunidades.
Comentarios
Publicar un comentario