LAS RAÍCES DETERMINAN TU LIDERAZGO
Por
Salvador Montoya/Escritor
Toda
mente y espíritu que lidera se mantiene por los nutrientes que corren en las
venas de su sistema de gobierno. El componente genético y
cultural africano que tenemos los latinoamericanos nos hace parte de una
herencia histórica transformadora. En primer lugar hablemos de la importancia
de Egipto para la cultura africana y negra. Fue el gran historiador y físico senegalés
Cheikh Anta Diop quien propuso y demostró que la antigua Egipto había sido una cultura negra. Y no sólo en la
pigmentación de la piel sino en las raíces comunes culturales. Esto lo defendió
en 1951. Su revolucionadora tesis fue rechazada. Pero Anta Diop no se detuvo y
siguió persistiendo en buscar datos y pruebas. Nueve años después volvió a
defender su tesis y obtuvo esa vez la aprobación. Sin embargo, en nuestra
actualidad se miran estos hechos con suspicacia y exclusión. Porque las
conclusiones que se derivan de saber que
Egipto es producción negra destruye toda falacia del racismo político y
epistémico eurocéntrico imperante en nuestra civilización. Como lo explica
con erudición el filósofo Eugenio Nkogo.
Resaltemos tres implicaciones:
La Biblia nombra al África desde el huerto del Edén porque uno de los ríos
circunda la tierra de Cus (término antiguo para África). Entonces no es igual
leer e interpretar Egipto teniendo como imagen a africanos. En otras palabras,
fueron los africanos de los primeros imperios mundiales. Había literatura,
matemática, filosofía, política, comercio. Es una cultura madre de la civilización planetaria. Recordemos que Egipto
tuvo faraones negros. Dos: saber que Egipto (Kémit, nombre con el que se
denomina desde la antigüedad y significa “país negro”; Egipto es un término de
traducción griega) es cultura africana (la influencia árabe-musulmana vino
después del siglo VII) y asiento de
revoluciones científicas y humanísticas. Y por último, al reconocer que
Egipto es cultura negra se obtiene la savia necesaria para seguir dando frutos de innovación y de pensamiento
contrahegemónico (los griegos y los romanos tomaron muchas ideas y
descubrimientos de los africanos egipcios). Los pueblos que triunfan son
aquellos con identidades y proyectos culturales lúcidos y con raíces profundas
en su historia. Conocer a Egipto es hacer liderazgo libre y de cambios
positivos para la humanidad.
Maravilloso por los negros del mundo!!!!
ResponderEliminarMaravilloso por los negros del mundo!!!!
ResponderEliminar